febrero 2010

¡Ojo, que es viernes!

viernes, 26 febrero 2010

Categoría: Familia Sapristi, General, Publicidad | Añadir comentario »

plantilla-mailing1.jpg

Últimamente tenemos la sensación de que nos llega tanta información desde tantos medios (e-mailings, newsletters, facebook, etc) que nos vemos superados a la hora de seleccionar qué subimos y qué descartamos para el recreo. Además, si nos pusiéramos a subir todo lo que nos llega, nos quedaríamos sin tiempo para trabajar. Y tampoco es eso, que hay que comer.

Bueno, esta semana seleccionamos dos noticias. La primera nos toca más de cerca, ya que ha salido el newsletter de OjoxOjo, donde el fotógrafo Josep Maria de Llobet nos presenta algunos de sus últimos trabajos. Vale la pena entrar en su web y echar un ojo, porque hay auténticas maravillas. Aquí tenéis unos ejemplos:

coney-lady.jpg

mucho-muchacho.jpg

oldskulll.jpg

PUBLICIDAD PARA SALIR DE LA CRISIS.

Esto sólo lo arreglamos entre todos. Ayer salió la campaña de publicidad creada por SCPF, El Terrat y Mejorando lo Presente (entre otros) para la Fundación Confianza, organismo creado por las Cámaras de Comercio y las principales empresas del IBEX 35 para cambiar el estado de ánimo de los ciudadanos y reactivar el consumo.

Para ello se ha contado con los testimonios y los ánimos de personalidades como Pau Gasol, Mariscal, Andreu Buenafuente o Ferràn Adrià y de muchos anónimos que le han echado ganas a los malos tiempos y han plantado cara a la crisis con iniciativas y mucho trabajo.

Es una campaña muy motivadora que desde su web nos anima a no bajar los brazos y a no esperar a que sean los demás los que nos saquen del hoyo. Otra cosa es que la gente que hay detrás de la Fundación Confianza (Javier Gómez Navarro, Miquel Roca y similares) inspiren confianza. Pero bueno, hay que quedarse con lo importante. Como leímos en otro día en Facebook, «quien se mueve no sale en la foto. Pero sale de la crisis.».

En eso estamos, feliz fin de semana amiguetes.

Frank Plant y sus alambres

viernes, 19 febrero 2010

Categoría: General | Añadir comentario »

977471237289828.jpg

One day, you can work in advertising.

Así se llama esta obra de Frank Plant, un artista que hemos descubierto vía Óscar Bilbao que a su vez descubrió vía Pablo Álvarez. Y desconocemos cómo le llegó a Pablo. Si entráis aquí vereis más piezas de este tipo que hace cosas muy muy chulas con alambre, ingenio y mala leche.

Esta semana no hemos salido al recreo porque llovía y estábamos enfermos. De hecho, seguimos estando, ni siquiera la cercanía del finde nos ayuda a ponernos buenos. Si alguien quiere virus, que pase por aquí que los tenemos recién hechos. Nos vamos a meter en la cama, tapaditos y a disfrutar de la fiebre del sábado noche.

Buen finde!

El orgullo de Sapristi

viernes, 12 febrero 2010

Categoría: Familia Sapristi | Añadir comentario »

19443_314561209112_652094112_3269168_4861478_n.jpg
19443_314561219112_652094112_3269169_7792009_n.jpg

Ni Mariscal, ni Eskenazi, ni los de Rushmore ni los de SCPF. El diseñador gráfico que más calçots puede comer del mundo es David Adelantado, de Sapristi. Quedó 3º en el Campeonato del Mundo de Calçots que se celebró en Valls, capital mundial del calçotismo, al zamparse 173 calçots en 45 minutos. Y tan pancho.

Los compañeros que hemos tenido que soportar los eructitos de salsa durante una semana le damos la enhorabuena y mostramos nuestra más sincera admiración a Andrea, que esa noche le aguantó en casa.

Podéis ver la noticia al completo aquí.

Y las fotos son, cómo no, del gran Rumikel.

The Mollecular Brand

viernes, 12 febrero 2010

Categoría: General, Marcas | Añadir comentario »

Para acabar una semana movidita movidita os dejamos con un slideshare que habla sobre «The Mollecular Brand», que es una reflexión sobre cómo deben las nuevas marcas adaptarse a las nuevas audiencias, nuevos medios, nuevos tiempos y encontrar su voz, sus voces, y su forma de ser única y diferente a la vez.

Creemos que es interesante, como todo lo que nos llega a través de Joan Jiménez.

Pasad un fin de semana molecular a tope.

Un carro de solidaridad para celebrar el 10 cumpleaños de La Milotxa.

miércoles, 10 febrero 2010

Categoría: Familia Sapristi | Añadir comentario »

recreocarrets.jpg

Casualidades de la vida: una tarde coincidimos con Sergio de Garmol y Rafa de la Milotxa (la guardería donde van el hijo de Sergio y el mío) y Rafa nos comentó el proyecto: la Milotxa celebra su 10º aniversario con 10 proyectos solidarios. Y en primero de ellos es la recaudación de fondos para restaurar el parque de la Residencia de Menores de Dénia. Y si queríamos colaborar, perfecto. Y si no, nuestros hijos pagarían las consecuencias (en broma pero nunca se sabe…)

Así que nos pusimos a ello. Y Garmol se volcó fabricando y diseñando una colección de carritos de la compra y bolsas. Y nosotros nos unimos a la diseñadora Marta Colomer y les echamos una manita en la creatividad publicitaria con pósters, etiquetas y flyers.

Siempre decimos que sí a todo proyecto solidario que se nos pida, pero en este caso ha sido especialmente gratificante currar con Sergio, Rafa y Marta.

A ver si es verdad y conseguimos que los niños puedan salir a jugar. Ya os contaremos.

Los esquemas te hacen feliz.

miércoles, 10 febrero 2010

Categoría: General | Añadir comentario »

Y romper los esquemas, más aún.

happy.jpg

(Vía)

El día después de la Super Bowl

lunes, 8 febrero 2010

Categoría: Publicidad | Añadir comentario »

Anoche se celebró la final de la Super Bowl, el espectáculo deportivo más visto del año y que es una cita obligada para todos los amantes de la publicidad, porque los anunciantes echan el resto y aprovechan la ocasión para presentar sus últimos anuncios.

Aquí os traemos el que Los Simpsons y Coca Cola hicieron juntos, pero os recomendamos que echéis un vistazo en hagoclic.com y los veáis todos, porque no tienen desperdicio.

Por cierto, ganó Nueva Orleans.

Los Herederos de Rowan tienen las cosas muy claras.

jueves, 4 febrero 2010

Categoría: General, Publicidad | Añadir comentario »

16937_287359147306_44089477306_3953209_586916_n.jpg

Sólo la creatividad nos hará libres.

El “mundo viejuno” nos acecha. Y para conjurarlo no basta con ponerse bambas y camisetas molonas o llevar gafas de pasta. El lastre es demasiado pesado y sale de muy adentro, El mal está muy enquistado y no sirve poner paños calientes o hacer un banner en formato “pop up”.

No busquemos culpables de la situación en la que se encuentran agencias y comunicación, o agencias de comunicación. Recuerda a Doryan Grey y su espejo.

He llegado el momento de cortar por lo sano, de separar la carne putrefacta, de quitar lo que no sirve y de quedarse con lo que de verdad importa, de olvidarse de descuentos, rápeles y comisiones, de recuperar nuestra esencia y nuestra razón de ser.

Porque lo nuestro son la estrategia y la creatividad, la estrategia creativa y la creatividad estratégica. Y nada más.

Porque primero están las ideas y después vienen los formatos.

Porque ya no se puede pensar en televisión o en gráfica o en redes sociales. Porque primero hay qué pensar qué queremos decir y a quién. Y después vendrá el cómo y el dónde. Y habrá que hacerlo de manera notoria, diferente y, por supuesto, adecuada. Y eso es estrategia. Y eso es creatividad. Estrategia creativa y la creatividad estratégica.

Porque sólo la creatividad nos hará libres.

Libres de esas rencillas absurdas entre clientes y agencias, libres para trabajar mano a mano y de igual a igual con el anunciante, haciendo equipo, construyendo comunicación y relaciones sólidas basadas en el feeling y la profesionalidad, ajenas a “preséntame dos líneas diferentes, ampliando target y con la mitad de presupuesto… mañana a primera hora”

Relaciones cimentadas en el respeto, la confianza y los resultados. No en concursos indiscriminados y no remunerados, sino en el valor del trabajo hecho para otros y para él mismo, en la reputación de la agencia, en su orgullo por el trabajo bien hecho.

Libres para trabajar con los mejores, con los que tienen mucho que enseñar, dentro y fuera de la agencia. Para saber que nuestro trabajo puede, y debe, ser mejorado. Para hacer equipo con los mejores fotógrafos, realizadores, impresores… sin que el arañar un 10% más en producción sea la “reason why” de cada campaña. Para funcionar, dentro y fuera, con clientes y colaboradores, no como una orquesta que nosotros dirigimos con mano férrea, sino como una banda de jazz en una inolvidable e irrepetible jam session en la que trabajamos para lucimiento del cliente y, por qué no, nuestro. Porque para eso también hemos de ser libres.

Libres para liberarnos de vergüenzas, tabúes y falsas modestias, y tener claro que no vale con predicar, que hay que aplicarnos a nosotros lo que vendemos a nuestros clientes, que hay que dejarse ver, comunicar, arriesgar…

Libres de llevar el peso de ser los más grandes para poder ser los mejores. De no poder competir con las multinacionales, de saber que ellas tampoco pueden competir contigo. De ser ligeros y rápidos.

Y todo esto, amigo mío, no es de hoy. Comenzaban los años 80 y algunos de esos creativos, que con sus “boutiques creativas” nos llevaron al tercer puesto en la creatividad mundial fueron mucho menos viejunos que gran parte de las actitudes, miedos, recelos y vicios que hoy nos acechan.

Esto no lo decimos nosotros (ya nos gustaría, ya). Lo han dicho los Herederos de Rowan en las jornadas ABLA 2010 que se han celebrado en Irún. Nosotros nos unimos a la reivindicación y les felicitamos por su trabajo y su forma de pensar.

Garmol, una empresa con identidad.

miércoles, 3 febrero 2010

Categoría: Familia Sapristi, Sapristi | 2 comentarios »

Si eres seguidor de El Recreo sabrás que desde Sapristi desarrollamos recientemente el rediseño de la identidad corporativa para la empresa fabricante de carros de la compra Garmol. Por eso os ponemos el publireportaje que en el programa llamado Empresas con Identidad, de Intereconomía TV les hicieron.

En este vídeo podréis conocer un poco mejor la forma de trabajar de esta empresa que ha conseguido volver a poner de moda el carro de la compra a través del Happy Shopping. Y nos podréis ver a nosotros en plena faena, todo sea dicho…

Zoo de Coopenhague

martes, 2 febrero 2010

Categoría: Publicidad | Añadir comentario »

zoobus0.jpg
zoobus-550×328.jpg

Hoy os traemos un claro ejemplo de buena creatividad aplicada al buen uso del medio. Eso sí, ir dentro del bus debe dar un poco de canguelo.

Agencia: Bates Y&R.
Y nosotros lo hemos pillado de Fubiz.